PREVENCIÓN DE EXPLOSIÓN EN AUTOCLAVES
Los laboratorios que cuentan con autoclaves, especialmente horizontales son conscientes del riesgo de explosión al realizar ciclos de esterilización, sin embargo estos riesgos se pueden minimizar practicando correctamente algunos pasos fundamentales, a continuación se describen algunos pasos básicos para reducir el riesgo de explosiones de autoclaves.
-Realizar calibraciones periódicas del manómetro.
Es un causal de varios accidentes en laboratorio, especialmente cuando la diferencia respecto a la presión real es negativa, de esta manera cuando la presión verdadera del autoclave es de 22,5 psi un manómetro mal calibrado puede estar reportando presiones de 16, 17, 18 u otro valor de presión, lo cual causo un riesgo elevado para la integridad de las personas que se encuentren cerca del autoclave o para el laboratorio. Las calibraciones de los autoclaves se realizan normalmente de manera anual, sin embargo si el autoclave tiene un uso muy frecuente las calibraciones de los manómetros se pueden realizar de manera semestral o incluso trimestral. Es importante acatar las recomendaciones de los resultados de la calibración, incluso llegando a pensar en un cambio de manómetro.
-Mantenimientos preventivos a los componentes del autoclave.
Se debe realizar mantenimiento preventivo a los componentes del autoclave, la importancia de los mantenimientos preventivos de estos equipos además de prolongar su vida útil, están en verificar la integridad de las válvulas y tapones de seguridad del equipo, estos componentes de seguridad se desgastan con el tiempo, y en caso de que no se encuentren en óptimas condiciones se puede solicitar un mantenimiento correctivo con el fin de solicitar el cambio de estos.
-Tener muy claro los componentes y productos a esterilizar.
Algunos componentes que se quieran esterilizar pueden ser explosivos o nocivos ante cambios de presión o temperatura, por tal motivo se debe tener la plena seguridad de las reacciones que se puedan causar al momento de autoclavar los componentes.
Adicional a los anteriores pasos se deben seguir los pasos básicos de funcionamiento del autoclave, verificar constantemente la presión del autoclave en los ciclos de esterilización y llevar unas buenas prácticas de aseo con el equipo.
Para nuestra empresa es un placer poder prestar el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de los autoclaves, también prestamos el servicio de calibración de manómetros. Estamos dispuestos a escucharlos y atender sus necesidades.