Artículos
PASOS PARA ESTERILIZAR AL VAPOR

PASOS PARA ESTERILIZAR AL VAPOR

Paso 1
Descontamine, limpie y seque todo instrumental y demás objetos que se vayan a esterilizar.

Paso 2
Abra o desconecte todo instrumento y demás objetos articulados, tales como hemóstatos y tijeras, y desmonte los que sean de componentes múltiples o corredizos. Esto permite que el vapor llegue a tocar todas las superficies del objeto. Evite que se coloquen los objetos de modo muy apretado, ya que esto impedirá que el vapor les llegue a todas las superficies.

Paso 3
Si hay que envolver el instrumental y demás objetos antes de esterilizarlos al vapor, utilice dos capas de papel, papel de periódico o tela de algodón o muselina (no use tela de lona). No se deberán meter los instrumentos y demás objetos en recipientes encerrados. Si se emplean cilindros, hay que asegurarse de que estén abiertos los agujeros del cilindro.

Paso 4
Arregle todos los paquetes, cilindros u objetos sin envolver en la recámara del autoclave de manera que el vapor se circule libremente.

Paso 5

 < presión y temperatura la llegue autoclave el que hasta tiempo medir empiece (No kPa. 106 de grados 121 minutos, 20 por envolver sin objetos minutos 30 envueltos esterilizar hay general, En fabricante. del instrucciones las seguir deberán se posible, sea cuando Siempre modelo. cada para específicas recomendar difícil es autoclave, clases muchas mundo en usan>
Nota: Las unidades de presión indicadas en el manómetro variarán según el autoclave individual. Las siguientes cantidades de presión (que son equivalentes aproximados) indican la presión correcta para la esterilización al autoclave.
15 libras por pulgada cuadrada
106 kPa (106 kilopascales)
1 atm (1 atmosphere)
1 kgf/cm2 (1 kilograma de fuerza por centímetro cuadrado)
776 torr
776 mm Hg (776 milímetros de mercurio)
 

Paso 6
En los autoclaves automáticos, se apagará la calefacción y la presión empezará a bajar una vez que se complete el ciclo esterilizante. En los autoclaves que no sean automáticos, hay que apagar la calefacción o quitar el autoclave de la fuente de calor, después de 30 minutos para los objetos envueltos, y después de 20 para los objetos sin envolver. Espere hasta que se indique "cero" en el manómetro antes de abrir el autoclave. Abra la puerta o la tapa para dejar que se escape el vapor que quede. Deje los paquetes del instrumental u otros objetos en el autoclave hasta que se sequen completamente, lo cual puede tardar hasta 30 minutos.
Nota: Los objetos necesitan estar secos antes de sacarlos del autoclave. Los paquetes que aún estén húmedos pueden atraer microorganismos del ambiente ana vez que estén fuera del autoclave, y así se deberán considerar contaminados.
 

Paso 7
Usando pinzas esterilizadas, saque del autoclave los paquetes, cilindros u objetos sin envolver. Para impedir que se ocurra la condensación después de sacar los objetos del autoclave, hay que ponerlos en una superficie acolchada de papel o tela esterilizados y dejar que se enfríen. Espere a que los paquetes, cilindros u objetos lleguen a bajar a la temperatura ambiente (lo cual puede tardar varias horas) antes de almacenarlos.

Paso 8
Guarde los objetos correctamente. Es tan importante guardar los objetos correctamente como lo es esterilizarlos correctamente:
• Objetos envueltos. Bajo condiciones óptimas de almacenaje y al tocarlos mínimamente, se considerarán esterilizados los objetos envueltos correctamente con tal de que se mantengan íntegros y secos. Para almacenar los objetos de modo óptimo, encierre los objetos esterilizados en armarios que estén en áreas secas o de baja humedad, de temperatura moderada y por las que no pase mucha gente. Si hay cualquier duda de que si un paquete está esterilizado o no, habrá que considerarlo contaminado y volver a esterilizarlo.
• Objetos sin envolver. Después de sacar del autoclave los objetos sin envolver, utilícelos inmediatamente o guárdelos en un recipiente tapado y esterilizado por un tiempo máximo de una semana.
Mantenimiento del autoclave
Si en su institución se esteriliza el instrumental al vapor, mantener el autoclave deberá formar parte de todos los procedimientos para esterilizar. Si el autoclave tiene algún defecto, no se logrará la esterilización.

• El vapor necesita estar en contacto con toda y cada una de las superficies. Antes de esterilizar el instrumental, abra o desmonte los instrumentos y demás objetos, arréglelos en el autoclave de manera no muy apretada y utilice recipientes abiertos con agujeros en la base u cilindros abiertos con los agujeros abiertos.
• Siempre ponga el instrumental y demás objetos a esterilizar por la duración correcta de tiempo y a la presión y temperatura correctas.
• Compruebe que los objetos se hayan secado completamente antes de sacarlos del autoclave
 



En Equipos y Laboratorio de Colombia estamos listos para asesorarle.

Redes sociales
Síguenos en Linkedin Llámanos en este momento para atenderlo. Instagram Conversemos aquí Síguenos en Facebook

Contáctenos
Teléfono(57)+604 4480388

Titulo..

Mensaje..

×