Artículos
CALIBRACION DE HIGROMETROS

CALIBRACION DE HIGROMETROS

La calibración de higrómetros de humedad relativa generalmente se realiza en una cámara de humedad. Los métodos más usados para generar humedad son el método de dos presiones, el método de flujo dividido y las soluciones de sal y agua. Este último es uno de los métodos menos costosos para realizar una calibración, además de cubrir un amplio intervalo de humedad relativa.


La mezcla de sal y agua permite generar humedad relativa desde aproximadamente 3% hasta 98 %. Este amplio intervalo de humedad es útil para calibrar higrómetros así como para otras aplicaciones. La principal ventaja de este método es la reducción en el costo.


Entre los aspectos más importantes a considerar en la preparación de las soluciones de sales se encuentran los siguientes:


• Material del recipiente que contiene a la solución acuosa.
• La pureza de los componentes de la solución.
• La técnica de preparación.
• El volumen y diseño de la cámara de calibración.
• La medición y control de temperatura dentro de la cámara
• La caracterización.


El recipiente debe ser de un material no higroscópico, resistente a la corrosión. Comúnmente se usa teflón, acero inoxidable y vidrio.


La sal empleada debe ser grado reactivo analítico. El agua usada en la solución debe ser destilada o des ionizada.


Una porción de sal debe disolverse completamente en agua y mantener una cantidad sin disolver (exceso de sal) la cuál puede ser del 30 % al 90 % respecto a la muestra pesada.


Otro de los factores importantes a considerar es el volumen y diseño de la cámara de prueba. De esto dependen los tiempos de estabilización, volumen de agua-sal a emplear y gradientes de temperatura y humedad.


La temperatura y la variación en la solubilidad, constituye el principal factor de influencia en las soluciones. La inestabilidad de temperatura en ±0,1 ºC, puede causar inestabilidades de humedad relativa de ±0,5 % HR del valor generado.


Según el diseño y volumen de la cámara de prueba, es posible que se generen gradientes de humedad relativa y temperatura, por ello es necesario realizar una caracterización para determinar estos gradientes y su efecto en la incertidumbre.

Procedimiento


El procedimiento de calibración está basado en la “Guía técnica sobre trazabilidad e incertidumbre de medición en la calibración de higrómetros de humedad relativa” y se resume en el siguiente diagrama:


El sistema de calibración es:
 

INCERTIDUMBRE
Las fuentes de incertidumbre consideradas en este sistema de calibración son.
• Incertidumbre del patrón
• Incertidumbre de la cámara.
• Incertidumbre de las lecturas.
• Incertidumbre por temperatura
• Incertidumbre por histéresis.

La incertidumbre del patrón es la reportada en su certificado de calibración, la incertidumbre de la cámara incluye la estabilidad y gradientes en temperatura y humedad.
 



En Equipos y Laboratorio de Colombia estamos listos para asesorarle.

Redes sociales
Síguenos en Linkedin Llámanos en este momento para atenderlo. Instagram Conversemos aquí Síguenos en Facebook

Contáctenos
Teléfono(57)+604 4480388

Titulo..

Mensaje..

×