Calibración de Equipos de Medición
Lo siguiente es un extracto de: Elementos del Proceso de Calibración:
En el proceso de calibración instrumental comparamos el valor del equipo (proporcionado por el instrumento) con el valor conocido (proporcionado por el patrón). Como el patrón es aquello a lo que nos vamos a comparar, siempre que sea posible debemos utilizar patrones con elevado nivel metrológico (es decir, elevada trazabilidad, reducida incertidumbre, …), como instrumentos de referencia o materiales certificados. Así mismo, debemos calibrar el instrumento en las mismas condiciones en que se trabaja habitualmente: mismo intervalo, mismas condiciones ambientales (presión, temperatura…), debiendo incluir el valor de estas magnitudes de influencia [RIU, 2000a] en el certificado d calibración y efectuar su calibración periódicamente, periodo que dependerá de qué instrumento o sistema de medida se trate.
1.2 Información obtenida en la calibración
Como consecuencia del proceso de calibración, se obtiene una información sobre la capacidad de medida actual de nuestro equipo, y se garantiza la comparabilidad mediante:
- Valor de la relación entre el valor del equipo y el valor proporcionado por el patrón.
- Incertidumbre
- Trazabilidad
- Evaluación de los resultados de la calibración
1.4 Intercambio de instrumentos
- Incremento del tiempo efectico de producción
- Cumplimiento del sistema de calidad
Fuente:
FRALBE